Licenciatura en:
Objetivo
La Licenciatura en Contaduría Fiscal, formará profesionales capaces de diseñar estrategias contables-financieras- fiscales, con base en el análisis especializado de los fundamentos teóricos del área fiscal, financiera y legal con la finalidad de gestionar la planeación de organizaciones de acuerdo con la normatividad que sustenta la contabilidad en sectores específicos privados y públicos, tales como empresas, organizaciones e industrias, considerando las repercusiones económicas y sociales en la toma de decisiones. Así mismo diseñará y gestionará sistemas de información financiera que le permita reflexionar en torno a la administración de riesgos financieros, a los problemas financieros fiscales y administrativos y a la aplicación de la terminología y normas financieras vigentes de las tributaciones de personas físicas y morales.
Perfil de Egreso
Representar autoridades a nivel legal tanto nacional como internacionalmente
Conocimientos
- Conceptos jurídicos y nociones de Derecho constitucional, administrativo, mercantil, laboral, tributario y procesal fiscal.
- Terminología contable y financiera.
- Estrategias operativas y directivas orientadas a la toma de decisiones dentro de las organizaciones.
- Funciones de cálculo vinculadas con la planeación financiera.
- Estructura financiera de la entidad económica.
- Sistemas de ecuaciones lineales y no lineales.
- Concepto, clasificación y enfoques de la contabilidad y su vínculo con la administración.
- Sistemas de costos y sus procesos de control y evaluación.
- Características y lineamientos de la contabilidad en sectores específicos.
- Procedimientos existentes para la determinación de costos.
- Lineamientos para efectuar declaraciones, avisos y promociones que deben elaborarse a través del software fiscal SAT.
- Conceptos jurídicos referentes al Derecho constitucional, administrativo, mercantil, laboral, tributario y procesal fiscal.
- Normatividad aplicable al registro de las operaciones financieras y contables.
- Las fuentes de información estadística y el método de elaboración de cuadros y gráficas.
- Generalidades y funciones de los estados financieros consolidados y combinados.
- Causales de terminación de las relaciones laborales y sus consecuencias financieras.
- Importancia y metodología a seguir en los procesos de auditoría.
- Lineamientos para la planeación y el análisis financiero.
- Enfoque y método de la microeconomía y modelo macroeconómico.
- Conceptos y técnicas referentes a la administración financiera y procesos de organización de los recursos empresariales.
- Marco legislativo que regula y coordina la materia laboral y de seguridad social.
- Reglamentación fiscal vigente aplicada en los impuestos corporativos IVA-IEPYS.
- Importancia de los mercados financieros y funcionamiento del sistema financiero mexicano.
- Gestión de los sistemas de control interno en las organizaciones y la normatividad que la rige.
- Características del sistema de administración de nóminas y sus implicaciones en el seguro social.
- Metodología necesaria para implementar medidas de análisis y estrategia empresarial.
- Identificación y evaluación de riesgos de crédito, liquidez y mercado.
- Antecedentes legales de la discrepancia legal, fiscal y su defensa.
- Nuevas disposiciones y procedimientos fiscales en la contabilidad electrónica.
- Herramientas de análisis financieras, procesos de inversión, financiamiento y operaciones.
- Disposiciones aplicables de la LISR y las diversas obligaciones fiscales.
- El proceso financiero de las organizaciones y su relación con la prevención oportuna de fraudes corporativos.
- Los principios de la microeconomía y macroeconomía.
- Los diversos costos de distribución, administración y financiamiento para la toma de decisiones.
- Elementos y lineamientos para efectuar un plan de negocios.
- Características de un plan operativo, financiero, mercadológico y de recursos humanos.
- Aspectos históricos, evolución de la industria en México y los conflictos administrativos en la planeación estratégica de PyMES.
- Principios generales de la incubadora de negocios.
- Herramientas y estrategias para el manejo de créditos y la interpretación del estado de resultados.
- Mecanismos y riesgos de inversión y sus funciones dentro de las organizaciones.
- Alternativas jurídicas para efectos de tributación y diseño de políticas de retribución.
- Regulaciones de los precios de trasferencia y métodos para determinar dichos precios.
- Principios constitucionales de aplicación fiscal y la importancia de sus pruebas.
- Medidas preventivas ante el fraude.
- Régimen fiscal de los dividendos y retiro de utilidades.

Modalidad 100% en línea o ejecutiva
Ponemos a tu disposición la modalidad de 100% en línea y presencial, con el enriquecimiento académico que representa el continuar formándose por medios electrónicos. Nuestros contenidos cuentan con la calidad educativa y docente, así como se les asignarán actividades prácticas y enriquecedoras para tu desarrollo y formación hacia el éxito.
¡TÚ ELIGES LA MODALIDAD!
Manejar tu tiempo a tu propio horario, con la ventaja de sacarle más provecho a las sesiones.
Combinar tu tiempo entre los que amas y tu desarrollo profesional en la maestría.
Evitar traslados y tiempos innecesarios para tomar las sesiones y revisión con los maestros.
Acceso a plataforma 24/7 los 365 días del año.
También es necesario considerar algunos de los requerimientos técnicos para poder estudiar en linea.
Contar con dispositivo electrónico con acceso a Internet
Tener conocimientos básicos de Office (Word, Excel, Power point)
Dedicar tiempo suficiente para cumplir adecuadamente con las actividades fuera de linea como lecturas, tareas, proyectos, chat, etc.)