Licenciatura en:
Objetivo
El egresado de la Licenciatura en Pedagogía desarrollará conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas necesarias en el ámbito profesional.
Perfil de Egreso
El egresado de la licenciatura en Pedagogía desarrollará los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas necesarias en el ámbito profesional.
Habilidades y destrezas
• Manejar herramientas tecnológicas que faciliten el proceso de enseñanza y aprendizaje.
• Diseñar y evaluar proyectos educativos y sociales en la comunidad.
• Evaluar conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de los alumnos, docentes e
instituciones educativas.
• Negociar situaciones que compliquen el bienestar del entorno educativo.
• Organizar y optimizar recursos dentro y fuera del ámbito educativo.
• Analizar y criticar teorías pedagógicas.
• Crear instrumentos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.
• Aplicar técnicas para el manejo de grupos.
• Identificar problemáticas dentro del ámbito educativo.
• Proponer tendencias educativas innovadoras.
• Obtener y manejar información cualitativa y cuantitativa a través de la investigación.
• Interactuar y asumir liderazgo en grupos educativos.
• Analizar diversos fenómenos educativos.
• Diseñar proyectos de innovación educativa y formación docente.
• Solucionar problemas relacionados con el sistema educativo mexicano.
Conocimientos sobre
• Fundamentos filosóficos de la pedagogía.
• Política, derecho y economía educativos.
• Psicología de la infancia, adolescencia, adultez y senectud.
• Metodología de la investigación específica en el campo de la educación.
• Estructura del Sistema Educativo Nacional.
• Las principales problemáticas de la educación en México.
• Gestión y administración de sistemas educativos.
• Estrategias y modelos didácticos.
• Técnicas de recolección de datos cuantitativos y análisis estadístico.
• Orientación educativa.
• Comunicación educativa.
• Reclutamiento y selección de personal.
• Nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
• Educación especial e inclusión educativa.
• Competencias educativas para la vida.
• Administración y capacitación de Recursos Humanos.
• Psicopedagogía.
• Formulación y aplicación de proyectos sociales y educativos.
• Diseño y evaluación curricular.
Actitudes
• Compromiso ético en el trabajo, para consigo mismo, los otros y la sociedad.
• Creativa e iniciativa para la mejora de la educación en espacios privados y públicos.
• Entusiasmo por el trabajo con niños, adolescentes, adultos y ancianos.
• Responsabilidad con la sociedad.
• Respeto y ética profesional.
• Solidaridad y participación activa y propositiva.
• Honestidad y calidad en su desempeño profesional en los distintos campos de la
educación.
• Sensibilidad hacia los problemas sociales y la necesidad de mejorar la educación y calidad
de vida de la población mexicana.
• De liderazgo para orientar grupos e instituciones educativas de distintos niveles.

Modalidad 100% en línea o ejecutiva
Ponemos a tu disposición la modalidad de 100% en línea y presencial, con el enriquecimiento académico que representa el continuar formándose por medios electrónicos. Nuestros contenidos cuentan con la calidad educativa y docente, así como se les asignarán actividades prácticas y enriquecedoras para tu desarrollo y formación hacia el éxito.
¡TÚ ELIGES LA MODALIDAD!
Manejar tu tiempo a tu propio horario, con la ventaja de sacarle más provecho a las sesiones.
Combinar tu tiempo entre los que amas y tu desarrollo profesional en la maestría.
Evitar traslados y tiempos innecesarios para tomar las sesiones y revisión con los maestros.
Acceso a plataforma 24/7 los 365 días del año.
También es necesario considerar algunos de los requerimientos técnicos para poder estudiar en linea.
Contar con dispositivo electrónico con acceso a Internet
Tener conocimientos básicos de Office (Word, Excel, Power point)
Dedicar tiempo suficiente para cumplir adecuadamente con las actividades fuera de linea como lecturas, tareas, proyectos, chat, etc.)